
Preguntas frecuentes
Algunas de las preguntas más frecuentes son respuestas a continuación:
¿En que consistirá el retiro?
Se trata de un encuentro para aquellos seguidores de la salud consciente, macrobiótica y cocina entendida desde el respeto al medio que nos rodea. Durante el fin de semana cocinaremos entre todos las diferentes recetas que se irán sirviendo tanto para desayunar, comer como para cenar. A su vez se impartirán algunas charlas destinadas a esclarecer conceptos teóricos así como para resolver todas las dudas que puedan surgir durante las explicaciones o casos personales.
Pero sobre todo y lo más importante, se trata de un fin de semana destinado a compartir, aprender y salir de nuestra zona de confort, además de conocer a muchas personas con nuestras mismas inquietudes y pasión por la cocina consciente.
​
¿Qué horarios seguirá el retiro?
El mismo dará comienzo de forma oficial el sábado por la mañana sobre las 10:00h, justo después del desayuno y se dará por finalizado aproximadamente el domingo después de comer, donde cada uno decidirá cuando dejará la casa durante la tarde.
Todo y así la gran mayoría de a gente suele llegar un día antes (viernes) para levantarse ya instalado y apunto para el retiro. Esta noche no está dentro del retiro y tiene un coste adicional de 37 € que deberán pagarse directamente en la casa a la dueña de la misma siendo ello algo totalmente externo a Macroterra. Esos 37 € incluyen la cena y alojamiento del viernes noche, así como el desayuno del sábado a la mañana.
En la edición anterior el 95% de los asistentes optaron por esta opción por lo que muy posiblemente suceda lo mismo en esta opción.
En caso de optar por esta noche adicional debe avisarse como muy tarde dos semanas antes del retiro para que la encargada de comprar la comida de la casa pueda aprovisionarse con tiempo y hacer una previsión adecuada.
​
¿Qué tipo de comida se sirve en el retiro?
Toda la comida que preparamos durante el retiro es 100% vegetariana, por lo que no utilizamos ningún tipo de proteína animal en ninguna de nuestras recetas tales como : huevos, lácteos, pescado, carne...
Además de ello una gran parte de los alimentos que utilizamos son de procedencia ecológica y proximidad.
​
¿Puedo asistir si soy alérgico al gluten?
Sin problema alguno, ya que una de la prioridades de este evento es que nadie se sienta excluido por lo que ninguna de las recetas que prepararemos contienen gluten, aunque por ejemplo en el caso del pan, se recomienda a las personas celíacas que traigan el suyo para evitar los riesgos de contaminación que pueden darse durante la elaboración del mismo.
​
¿Qué debo hacer en caso de tener algún tipo de intolerancia, enfermedad o alergia?
Comunicarlo en el momento de hacer la inscripción para que podamos asesorarte en cuanto a las dificultades que podrías tener durante el evento, claro está siempre que las mismas pudieran darse.
​
¿Es obligatorio participar en los talleres y conferencias que se llevarán a cabo durante el retiro?
En absoluto, todas las actividades son de libre participación, por lo que el nivel de implicación con las mismas lo decide cada uno de los asistentes en función de sus necesidades.
​
¿ Que nivel se requiere de cocina o macrobiótica para asistir a este evento?
Alimentarse es una necesidad básica del ser humano por lo que hacerlo nunca debería ser complicado. Es por ello que no es necesario tener noción alguna de cocina o macrobiótica ya que todo lo que necesitas saber te será enseñado durante el retiro de forma sencilla y fácil de comprender.
​
Vivo fuera de Cataluña, ¿es ello un impedimento a la hora de llegar a la localización del evento?
En absoluto, pero es importante que lo comuniques al hacer tu inscripción sobre todo si no dispones de vehículo propio. En ese caso te ayudaremos a llegar mediante transporte público o incluso poniéndote en contacto con algún otro asistente con el que puedas viajar hasta la casa.
​
¿Qué puedo hacer si no dispongo de vehículo para llegar?
En principio eso no es un problema, ya que es fácil que podamos ayudarte buscando a otra persona que venga en coche y pueda compartir el trayecto contigo. En ese caso podéis compartir gastos de viaje y quien sabe si además de ello podría surgir una buena amistad perdurable en el tiempo .
​
¿Puedo reservar una habitación par mi pareja y para mí?
Por diferentes razones es imposible hacer reservas de este tipo ya que debemos adaptarnos a la configuración de la casa rural donde se lleva a cabo el evento. La misma dispone de tres pisos con diferentes combinaciones de habitaciones, pero salvo algunas excepciones las habitaciones son comunes y los asistentes se van repartiendo en las mismas a medida de que van llegando a la casa. Todo y así la experiencia de compartir y conocer a nuevas personas es uno de los alicientes más auténticos de este retiro.
​
¿Se puede venir acompañado de mascotas?
En principio no es recomendable ya que las mismas deberían permanecer todo el tiempo fuera de la casa durante el retiro. Pero si alguien tiene un caso muy especial puede consultarlo a la hora de hacer la inscripción para que pueda valorarse el caso como es debido.
​
¿Que tengo que traer conmigo?
No demasiadas cosas, algo de ropa para el fin de semana, enseres de aseo, un delantal y cuchillo para la cocina, blog de notas y bolígrafo para las posibles anotaciones, así como algo de ropa de abrigo teniendo en cuenta que la zona es algo fría durante las fechas donde tiene lugar el evento.
​
¿Cómo se utilizará la sala de meditación?
La sala de meditación es una espacio de silencio, abierto las 24 horas, donde cada persona puede llevar a cabo sus prácticas de meditación, yoga u otras relacionadas, siempre manteniendo silencio durante la estancia en dicho espacio y evitando hablar una vez dentro para así evitar molestar al resto de usuarios de la sala.
En la misma no se dispone de esterillas ni cojines de meditación por lo que recomendamos a los asistentes que traigan todo el material que requieran para llevar a cabo sus prácticas dentro de la sala.
​
¿Se puede fumar durante el retiro?
Con sinceridad el prescindir del tabaco y café durante el fin de semana podría ser toda una experiencia además de un gran paso en la mejora de nuestro organismo. En el caso del tabaco sólo se podrá fumar fuera de la casa siempre haciéndose responsable de no tirar colillas al suelo en los alrededores de la casa.
​
¿Cómo debo inscribirme?
Escribiendo un correo electrónico a: cruzandoelsilencio@gmail.com, donde se darán todos los detalles pertinentes y los pasos necesarios para validar nuestra plaza.
​
¿En qué idioma se impartirán los talleres y cursos?
Todos los talleres se impartirán en castellano sin traducción simultánea a otro idioma.
​
¿Si no asisto al retiro puedo pedir que me devuelvan el dinero?
No, las personas que no se presenten al evento perderán el dinero que habían pagado por razones obvias, ya que su plaza requiere una serie de gastos e incluso puede darse el caso de que otra persona se haya quedado sin plaza por la suya.
Sólo en casos de fuerza mayor se estudiará la posibilidad de devolver una parte del importe previamente invertido en la reserva de la plaza.
​
¿Cuando debe pagarse el importe de la plaza?
Una parte del importe se pagará en el momento de hacer la reserva por transferencia bancaria y el resto el primer día del retiro al llegar a la casa. Aunque algunas personas prefieren pagar el 100% del importe al inscribirse y así ya no tener que traer dinero al retiro.
​
¿Podré pagar con tarjeta de crédito?
No disponemos de ningún método para poder pagar con tarjeta de crédito, por lo que rogamos se pague en metálico y lo más justo posible para evitar problemas de cambio.
​
​
​
